PROYECTOS 2025-2026

Programa Público Mixto de Empleo-Formación para desempleados en general.

El Ayuntamiento de Ávila, desde el Área de Empleo, Industria y Comercio va a poner en marcha dos Acciones de Empleo-Formación concedidas por el Servicio Público de Empleo de Castilla y León en régimen de concurrencia competitiva en la convocatoria publicada al amparo de la Orden IEM/821/2024, de 13 de agosto, por la que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones destinadas a la financiación del Programa Público Mixto de Empleo-Formación de Castilla y León, desarrollado a través de la modalidad de programas experienciales de empleo y formación. Estos programas van dirigidos a la mejora de la empleabilidad de las personas desempleadas inscritas como demandantes de empleo en el Servicio Público de Empleo de Castilla y León, que se aprueben en el ejercicio 2024-2025.

La fecha de inicio de las Acciones concedidas será el 1 de abril de 2025, con anterioridad se creará una comisión de trabajo mixto (personal técnico del ECyL y del Ayuntamiento de Ávila) para determinar los perfiles de los candidatos que deberán cumplir los requisitos necesarios según las exigencias del Programa.

Las Acciones de Empleo-Formación concedidas son “ÁVILA PATRIMONIO DUPLO IV” y “ÁVILA HOSTELERÍA Y RESTAURACIÓN”.

ACCIÓN DE EMPLEO-FORMACIÓN DENOMINADA “ÁVILA PATRIMONIO DUPLO IV”.

Con una de duración de 12 meses, en dos fases de 6 meses cada una, propiciando la participación de un grupo de 30 alumnos, repartidos en dos grupos de 15 alumnos cada uno, en la especialidad “Operaciones auxiliares de revestimientos continuos en construcción”, de nivel I, EOCB0109.

El itinerario formativo de cada grupo tendrá una duración de 900 horas certificables, se estructura en 5 módulos, coincidiendo con la especialidad solicitada, y se ajusta al Certificado de Profesionalidad regulado en Real Decreto 644/2011, de 9 de mayo modificado por el Real Decreto 615/2013, de 2 de agosto.

      Las actuaciones previstas comprenderán las acciones necesarias para el mantenimiento de la muralla de Ávila dónde se llevarán a cabo labores auxiliares de revestimientos continuos en construcción, limpieza de vegetación existente, recuperación o rehabilitación de elementos de seguridad, sustitución de elementos de accesibilidad y operaciones manuales de excavación de zanjas. Se trata de evitar que el deterioro avance y pueda ocasionar otro tipo de patologías. Por lo general afectará al adarve, pero puede darse en algún paramento vertical o en la zona exterior más próxima a la muralla.

 En términos generales se realizarán las siguientes tareas:

  • Acondicionamiento de tajos: limpieza, mantenimiento, evacuación de residuos.
  • Abastecimiento de tajo y acopios.
  • Operaciones de ayuda a oficios.
  • Operaciones de excavación, con medios manuales de pozos y zanjas.
  • Seguridad básica en obras de construcción.
  • Morteros, hormigones y pastas en albañilería y revestimientos.
  • Adhesivos y materiales de rejuntado.
  • Elaboración de morteros, pastas, hormigones, adhesivos y materiales de rejuntado.
  • Trabajos elementales en obras de albañilería.
  • Empleo de útiles, herramientas y pequeña maquinaria.
  • Saneamiento y limpieza de soportes para revestimiento.
  • Tratamientos de regularización y adherencia de soportes para revestimiento.
  • Revestimientos continuos conglomerados.
  • Ejecución de enfocados a “buena vista”.
  • Ejecución de guarnecidos a “buena vista”.
  • Trabajos elementales en las obras de pintura en construcción.
  • Empleo de útiles, herramientas y pequeña maquinaria de pintura en construcción.
  • Recuperación de pinturas para tratamientos especiales y protectores de construcción y sus soportes de aplicación.
  • Recepción de imprimaciones y protectores de paramentos de construcción y sus soportes de aplicación.
  • Elaboración de mezclas y aplicación de imprimaciones en superficies de construcción.
  • Prevención de riesgos laborales en trabajos de pintura en construcción, técnicas y equipos.
  • Prevención de riesgos laborales en trabajos de albañilería, técnicas y equipos.

PRESUPUESTO ECONÓMICO DEL PROYECTO

SUBVENCIÓN SOLICITADA ACCIÓN DE EMPLEO Y FORMACIÓN          417.778,20 €

Sueldos y salarios del personal docente/3 docentes                            119.610,00 €

Gastos de funcionamiento                                                                          33.480,00 €

Salarios de los participantes                                                                     264.688,20 €

APORTACIÓN MUNICIPAL ACCIÓN DE EMPLEO Y FORMACIÓN             75.000,00 €

Instalaciones, equipamiento y maquinaria                                              75.000,00 €

APORTACIÓN MUNICIPAL PARA OBRA                                                                   36.122,54 €

Material para la ejecución de la obra a realizar                                         36.122,54 €

COSTE TOTAL ACTUACIÓN                                                                                              528.900,74 €

El Ayuntamiento financiará los materiales necesarios para llevar a cabo las actuaciones que se relacionan en las memorias técnicas, para lo que se propondrá la habilitación de varias partidas presupuestarias por importe de 36.122,54 €.

El presupuesto total de la Acción de Empleo-Formación será de 528.900,74 € de los que la cuantía que se solicita al Servicio Público de Empleo es de 417.778,20 € y la cuantía que deberá aportar la Entidad Promotora para la formación es de 111.122,54 €, de los cuales 75.000,00 € serán aportados en especie, en concepto de instalaciones, equipamiento y maquinaria y 36.122,54 € para la financiación de la obra a realizar.

ACCIÓN DE EMPLEO FORMACIÓN DENOMINADA “ÁVILA HOSTELERÍA Y RESTAURACIÓN”.

Con una de duración de 12 meses, propiciando la participación de un grupo de 10 alumnos, en la especialidad “Cocina”, de nivel II, HOTR0408.

El itinerario formativo tendrá una duración de 1.800 horas certificables, se estructura en 5 módulos, coincidiendo con la especialidad solicitada, y se ajusta al Certificado de Profesionalidad regulado en Real Decreto 1376/2008, de 1 de agosto.

Desde el Área de Empleo, Industria y Comercio, del Ayuntamiento de Ávila, se propone el desarrollo de esta Acción de Empleo-Formación como fórmula completa de capacitación en la ocupación de cocinero, pues al tratarse de un programa de formación en alternancia con el trabajo se facilita la preparación teórica al tiempo que la práctica profesional en un entorno laboral real. La preparación que reciban estos alumnos les permita también acreditar las competencias requeridas para el ejercicio de ocupación, de manera que, una vez finalizado, estén en condiciones no sólo de desempeñar esas funciones con profesionalidad, sino de competir con ventaja en el mercado laboral debido a la certificación obtenida.

El servicio a prestar se va a desarrollar en entidades sin ánimo de lucro, requisito que establece el Programa Público Mixto de Empleo y Formación para que el resultado del trabajo de los alumnos participantes revierta en un beneficio público y no en beneficio empresarial privado, dado, además que es el Ayuntamiento de Ávila quien contrata, con la financiación del Servicio Público de Empleo. Los participantes serán contratados para que su práctica profesional sea laboral y se les integrará en entidades sin ánimo de lucro donde se desarrollen actividades de cocina, durante la mitad de su jornada, siendo la otra mitad la destinada al aprendizaje teórico-práctico en las aulas-taller del Ayuntamiento de Ávila, como entidad promotora.

Para regular esta colaboración con las entidades sin ánimo de lucro o instituciones, se formaliza un convenio, en el que se establecen las unidades profesionales que deberán desarrollar los participantes para que adquieran experiencia en las competencias previstas en el módulo de prácticas del mismo certificado de profesionalidad vinculado a este proyecto.

En términos generales los trabajos a realizar por los participantes son los que se enumeran a continuación:

  1. Elaboración de ofertas gastronómicas.
  2. Utilización de las materias primas.
  3. Control de consumos y costes.
  4. Preelaboración de géneros culinarios.
  5. Empleo de sistemas y métodos de conservación.
  6. Aprovisionamiento interno de géneros y productos culinarios.
  7. Elaboraciones culinarias básicas de múltiples aplicaciones.
  8. Regeneración de géneros y productos culinarios.
  9. Conocimiento de cocinas territoriales.
  10. Acabado y presentación de platos.
  11. Cumplimiento de normas de seguridad, higiene y protección ambiental.
  12. Integración y comunicación en el centro de trabajo.

 Las entidades sociales colaboradoras dónde se llevará a cabo el trabajo real serán:

  • PRONISA Plena Inclusión Ávila.
  • FAEMA Salud Mental.
  • CÁRITAS diocesanas de Ávila.
  • Residencia “Casa de Misericordia”.

 PRESUPUESTO ECONÓMICO DEL PROYECTO

 SUBVENCIÓN SOLICITADA ACCIÓN DE EMPLEO  Y FORMACIÓN             278.718,80 €

Módulo A (salarios personal docente/2 docentes)                                         79.940,00 €

Módulo B (gastos de funcionamiento)                                                              22.320,00 €

Salarios participantes                                                                                          176.458,80 €

APORTACIÓN MUNICIPAL ACCIÓN DE EMPLEO Y FORMACIÓN                220.000,00 €

Instalaciones, equipamiento y maquinaria                                                   220.000,00 €

APORTACIÓN MUNICIPAL PARA LA EJECUCIÓN DEL SERVICIO                 20.000,00 €

Material para la ejecución de la obra a realizar                                              20.000,00 €

COSTE TOTAL ACTUACIÓN                                                                                              518.718,80 €

El Ayuntamiento financiará las materias y productos necesarios para llevar a cabo las actuaciones que se relacionan en la memoria técnica, para lo que se propondrá la habilitación de una partida presupuestaria por importe de 20.000,00 €.

El presupuesto total de la Acción de Formación y Empleo es de 518.718,80 € del que la cuantía que se solicita al Servicio Público de Empleo es de 278.718,80 € y la cuantía que deberá aportar la Entidad Promotora para la formación es de 240.000,00 €, de los que 220.000,00 € serán aportados en especie, en concepto de instalaciones, equipamiento y maquinaria y 20.000,00 € para la financiación del servicio a realizar

Bases reguladoras Subvenciones Programa Público Mixto de Empleo-Formación CyL 2024-2025

Convocatoria Subvenciones Programa Público Mixto de Empleo-Formación  CyL 2024-2025

Bases reguladoras contrato formación en alternancia y contratos formativos 04_08_2022

Más información: formacion@ayuntavila.com